
Historia del merengue y cómo se ha convertido en un dulce clásico
Share
Historia del merengue dulce ¡un clásico!
En este blog explicaremos la historia del merengue dulce y cómo ha logrado mantenerse relevante en la actualidad; es uno de los dulces más tradicionales y amados en muchas partes del mundo. Su historia se remonta a siglos atrás y ha evolucionado hasta convertirse en un clásico en la repostería mundial.
¿Cuál es el origen?
La historia del merengue dulce se remonta al siglo XVIII en Europa. Se cree que su creación se atribuye a un chef suizo llamado Gasparini, quien lo preparó por primera vez como una receta sencilla a base de claras de huevo batidas con azúcar. Sin embargo, hay algunas teorías que sugieren que pudo haber sido creado en Italia, por lo que su origen sigue siendo debatido entre diferentes países europeos.
Lo que es seguro es que, en sus primeros días, era considerado un lujo debido a la dificultad de conseguir azúcar y huevos de alta calidad. No fue hasta que los métodos de producción mejoraron que este dulce se hizo más accesible para la población en general.
Evolución y popularización
Durante el siglo XIX, comenzó a ganar popularidad en Francia, donde se perfeccionó la técnica de batir las claras a punto de nieve con azúcar. Fue entonces cuando se hizo más conocido en la repostería y empezó a formar parte de pasteles y postres, como el famoso "Pavlova", un pastel que lleva una base de similar.
El dulce se extendió a otras partes del mundo y hoy en día es un ingrediente clave en diversas recetas, desde galletas hasta pasteles, e incluso como cobertura de tartas. En América Latina y México, se ha mantenido como un dulce clásico, popular especialmente en fiestas y celebraciones.
En la actualidad
Hoy en día, sigue siendo un favorito en la repostería, y aunque la receta básica se mantiene prácticamente igual, los chefs han añadido nuevas variaciones, como el francés, suizo y el italiano, que varían en el proceso de preparación y en el tipo de azúcar utilizado.
Además, con el auge de los postres más saludables y naturales, muchos optan por alternativas al azúcar refinado, utilizando edulcorantes naturales o de bajo índice glicémico para prepararlo. Esto permite que más personas puedan disfrutar del dulce clásico sin preocuparse por ingredientes poco saludables.
La historia del merengue dulce está llena de tradición, creatividad y adaptaciones a lo largo del tiempo. Este simple pero delicioso dulce ha perdurado a lo largo de los siglos, y sigue siendo una de las opciones más elegidas para todo tipo de celebraciones. ¡No hay duda de que el merengue es un clásico que nunca pasará de moda!